LAS MEJORES DINÁMICAS NAVIDEÑAS PARA EMPRESAS

Las dinámicas en el mundo empresarial son actividades que se llevan a cabo para integrar o presentar a los colaboradores. También para fortalecer la relación entre ellos y promover el liderazgo. Durante la época decembrina, las dinámicas navideñas para empresas se vuelven muy populares y eficientes.

Es muy común que durante este periodo se trabaje con actividades de team building. Según explica el portal del centro de salud mental Mente a mente 1, las personas presentan la mayor carga emocional en Navidad. Es decir, es una época idónea para la puesta en marcha de algunas dinámicas que fortalezcan el equipo.

Por lo tanto, al estar más sensibles también suelen ser más colaborativos y receptivos. De tal modo que las actividades de team building ayudan a mantenerlos motivados, a darles sentido de pertenencia y a evaluar su situación laboral.

Mejora las dinámicas de tu empresa con apoyo de profesionales. Genera cambios importantes en las personas y la empresa.

En esta nueva entrada te vamos a explicar algunas de las dinámicas de trabajo que puedes implementar durante las fechas de Navidad. Es un buen momento para unir a todos los miembros de tu equipo de cara a comenzar el año con un compromiso renovado en lograr los objetivos empresariales.

TIPOS DE DINÁMICAS NAVIDEÑAS PARA EMPRESAS

De acuerdo con Hubspot 2 (empresa experta en desarrollo de software), las dinámicas navideñas en una organización son útiles para integrar a los colaboradores y generar un buen engagement.

Puedes llevar la Navidad a tu empresa de diferentes formas. La primera consideración que debes tener presente es que las actividades que organices pueden ser presenciales, virtuales o híbridas. Elige la modalidad que resulte más conveniente para tu equipo y disfrútenla.

A continuación te damos algunas ideas para celebrar y realizar actividades divertidas este fin de año. Esperamos que resulten tan divertidas para ti como para el resto de los colaboradores.

Fiestas de empresa

Una dinámica clásica son las fiestas que se organizan para celebrar la Navidad y el fin de año. Si quieres innovar puedes proponer la realización de una fiesta temática, por ejemplo estilo casino, hawaiano o lo que se te ocurra.

Una fiesta de fin de año empresarial no sólo es perfecta para que tus invitados convivan y se diviertan. También suele ayudar a liberar el estrés, ya que pueden cantar y bailar además de disfrutar de una buena comida y bebidas.

Cena de Navidad

La cena de empresa es la actividad más clásica y con el paso de los años no pierde el encanto. Reúnete con tu equipo y disfruten de deliciosos platillos de temporada. Las cenas navideñas pueden llevarse a cabo en un restaurante o en algún otro recinto apropiado. Lo más importante es convivir.

Considera preguntar qué tipo de alimentación tienen los asistentes. Recuerda que algunas personas tienen restricciones alimenticias por alergias o por convicción, como los vegetarianos y veganos.

dinamica de brindis en lacena de navidad de la empresa

 Espectáculos con invitados especiales

Hay una infinidad de espectáculos que puedes presentar a tus colaboradores. Contar con alguien de fuera de la empresa que sea un motivador profesional o un ejemplo al que los trabajadores admiren puede ayudarles mucho.

Ana Elizondo, Directora comercial de Imagic Group tiene una amplia experiencia en el área. “A las actividades de empresas en Navidad se les debe dar una intención. Además de transmitir un mensaje de agradecimiento o motivación a los colaboradores, podemos transformar sus vidas. Para esto, contar invitados especiales puede ser clave y, seguro, memorable”

Más que contar con alguien que traiga un espectáculo de moda, la recomendación es contar con invitados que tengan experiencia probada en transmitir mensajes y que tengan claro lo que queremos transmitir. 

Organiza un concurso

Los concursos suelen ser buenos para desinhibir a los participantes, especialmente cuando pueden mostrar algunos de sus talentos ocultos. Por ejemplo, pueden participar en canto, baile o incluso decorando piñatas navideñas.

Además de que los integrantes de tu equipo se van a divertir, también estarán motivados por ganar un premio. Es una buena actividad para fomentar la sana competencia y, si se requiere, el trabajo en equipo.

Evento de Navidad para entrega de premios o regalos

Es importante reconocer la labor que desempeñan los trabajadores a lo largo del año. Por eso los eventos de empresa que implican distinguir a quienes más han aportado y crecido son muy motivadores. 

Hazle saber a todos los trabajadores que son importantes para ti y para la organización. Puedes entregar algunos premios o regalos en forma de agradecimiento por su buen desempeño.

Intercambio 

Esta es una de las dinámicas navideñas que pueden llevarse a cabo de forma híbrida. La actividad más común se llama amigo invisible. Consiste en que alguien te dé un regalo y tú no sepas quién es. También tú debes entregar uno.

El sorteo para ver entre quienes se van a dar los regalos puede ser con algún programa virtual, por ejemplo Elfster. Los regalos se entregan de forma física.

El intercambio no sólo puede ser de regalos. También pueden darse cartas o tarjetas temáticas. La peculiaridad de estas es que pueden ser intercambiadas de manera física o digital.

dinamica navideña de trabajo intercambio entre dos colaboradores

Hashtag para redes sociales

Invita a tu equipo de trabajo a que convivan de forma virtual utilizando hashtags temáticos. Puedes pedir que completen una frase o que compartan alguna foto que represente lo que es para ellos la Navidad. Así se conocerán un poco más en otro ámbito.

 Cabina fotográfica o sesión de fotos

Diviértete junto a tu equipo utilizando accesorios para tomarse fotografías. Muchas veces, las cabinas se utilizan en fiestas pero también las trasladan a tu oficina o negocio y saldrás de la rutina.

Además de lo entretenido que es, te llevarás una o varias fotos como recuerdo al final. Lo mejor es que tienes la opción de personalizar el marco de las fotografías y puede llevar el logo de la empresa o algún mensaje navideño.

Por otro lado, si eliges la sesión de fotos, puedes organizar al personal para que vayan vestidos de manera uniforme o elegir algún atuendo que a todos les agrade.

Talleres

Esta actividad dependerá mucho del perfil que tengan tus empleados. Te sugerimos que trates de elegir algo que sea del agrado de todos o que les aporte alguna habilidad o conocimiento nuevo.

Existen talleres de todo tipo pero si estás indeciso busca algunos que estén en tendencia o que vayan bien de acuerdo a la temporada. Por ejemplo, actualmente hay muchos talleres de realización de velas o de tote bags. También puedes buscar alguno en el que se realice algún producto navideño.

Fin de semana 

Este tipo de dinámicas de integración toman más tiempo, por lo que debes tener ciertas consideraciones. Hay que confirmar quiénes serán los asistentes, ya que muchas personas destinan su tiempo fuera del trabajo a otras actividades.

Es una gran forma para que los trabajadores se olviden por un rato de la rutina y se relajen. Además sirve para que pasen mucho más tiempo conviviendo y para que conozcan algún lugar nuevo.

Jornadas lúdicas

Organizar juego navideños es muy divertido. Y participar en ellos lo es aún más. Existe una variedad infinita pero puedes elegir los que más entretenidos te parezcan. Por ejemplo, pueden jugar a la búsqueda del tesoro, pero en lugar de un pirata quien deja un mapa puede ser una carta de Papá Noel.

Los juegos para cenas también son muy útiles. Pueden ser los clásicos juegos de mesa pero con temática navideña. Por ejemplo, basta, un torneo de ajedrez o Guess Who con personajes navideños o con los integrantes del equipo.

Decorar la oficina

Aunque parezca una labor pesada, decorar la oficina en equipo puede ser muy entretenido. Pueden poner uno o más árboles de Navidad y colgar sus nombres en esferas o en alguna otra figura.

También pueden elegir juntos las decoraciones navideñas para los escritorios, puertas y ventanas. Todo esto puede ser hecho por los colaboradores a forma de manualidad.

dinamica navideña decorar el arbol de navidad de la oficina en equipo

Obra benéfica

Los mensajes de Navidad corporativos que se transmiten mediante acciones son más fuertes y perduran más que las palabras. Por ello, organizar a todo el equipo para realizar alguna obra benéfica puede ser una gran opción. Pueden hacer algún tipo de voluntariado o donaciones.

CONSIDERACIONES PARA REALIZAR DINÁMICAS NAVIDEÑAS

Te dejamos algunos puntos importantes que debes tomar en cuenta para que las dinámicas navideñas para tu empresa sean todo un éxito. Toma nota.

  • Elegir un buen lugar: el espacio que elijas debe contar con las instalaciones y mobiliario adecuado para que las actividades se lleven a cabo correctamente. De igual forma debe ser amplio para que todos quepan y estén a gusto. 
  • Que las actividades sean atractivas: piensa en las necesidades e intereses de tu equipo y asegúrate de que las actividades que planees les resulten atractivas. 
  • Organiza con tiempo: mientras más tiempo tengas, mayor posibilidades tendrás de encontrar productos y espacios disponibles.

Realizar actividades navideñas para empresas que sean verdaderamente impactantes es todo un reto. Si requieres soporte en la planeación puedes apoyarte en una empresa organizadora de eventos. En Imagic Group somos expertos en realizar las fiestas de Navidad y fin de año más memorables. ¿Te ayudamos con tu proyecto?

  1. López, D. ¿Qué emociones nos ha despertado la Navidad? Mente a mente
  2. Moreno, J. (16 de octubre del 2023). 30 divertidas dinámicas online y presenciales para empresas. Hubspot
div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://imagicgroup.com/wp-content/uploads/2023/10/dinamicas-navidenas-empresas.jpg);background-color: rgba(0,0,0,0.73);background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: initial;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 450px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}