TIPOS DE VESTIMENTA PARA EVENTOS FORMALES E INFORMALES

Ser invitado a un evento implica algunas responsabilidades, primeramente cumplir con el código de vestimenta o dress code. Según el portal Economia3 (revista digital sobre empresas y finanzas) el código de vestimenta establece patrones sobre las prendas que deben ser usadas de acuerdo a la ocasión.

De una forma más sencilla, el código de vestimenta es la forma correcta de vestir en momentos determinados. La importancia de cumplir con el dress code no sólo es tener una buena apariencia. También es una cortesía para los anfitriones el seguir los estándares de su evento.

Para poder determinar el código de vestimenta, los organizadores deben considerar la organización del evento. Por ejemplo, algunas ceremonias requieren mucha más formalidad que otro tipo de celebraciones. A continuación te explicaremos cuáles son los principales tipos de vestimenta para eventos.

Descubre más sobre nuestro servicio de producción de eventos en México

Organización de Eventos

TIPOS DE VESTIMENTA PARA EVENTOS DE DIFERENTE ESTILO

Hay muchos eventos y para cada uno existe un dress code ideal. Hay fuentes como Vogue que reconocen unos 5 tipos de códigos de vestimenta para eventos formales. Sin embargo es importante reconocer que existen muchas otras formas de vestir dependiendo del ámbito en el que se lleven a cabo. 

A continuación encontrarás los tipos de vestimentas más populares y aceptados. Están ordenados del más formal al menos formal pero seguro te será útil para hacer la selección de tu outfit.

Etiqueta rigurosa o white tie

Como ya te lo habíamos adelantado, este código de vestimenta es el más exigente y refinado. Muchas veces en las invitaciones para eventos que requieran este tipo de vestimenta se hace explícito.

Suele pedirse que las personas vayan de etiqueta rigurosa para eventos de alto nivel como cenas de gala. Puede utilizarse en cualquier momento del día pero siempre se prioriza por las noches. Los elementos mandatorios para este dress code son: 

Hombres: deben emplear el esmoquin negro, la camisa blanca, unos zapatos de agujeta negros de charol y corbata o moño blanco.

Mujeres: tienen que llevar vestido largo en colores sobrios, zapatos de tacón y cabello recogido.

Etiqueta o black tie

Este estilo se caracteriza por ser solemne y se asocia a eventos nocturnos. A diferencia del anterior, el black tie es mucho más flexible. Siempre se usa en eventos formales que pueden ser sociales o de cualquier otro ámbito. Te decimos qué prendas debes llevar para lograr un perfecto black tie:

Hombres: esmoquin o traje oscuro de tres piezas (saco, chaleco y pantalón), zapatos negros y corbata negra.

Mujeres: vestido elegante largo o por debajo de la rodilla, zapatos de tacón medio o alto y bolso de mano.

 Cóctel

Este estilo es el predilecto para los eventos sociales. Si te estás preguntando cómo vestir para un evento formal de día o de noche este estilo es menos complicado que los anteriores. Armar un look impresionante puede ser sencillo eligiendo las prendas adecuadas. Te damos algunas ideas para que te guíes:

Hombres: traje y corbata (usualmente de colores oscuros).

Mujeres: vestido de cóctel (abajo de la rodilla o corto). Un detalle muy importante es que el vestido corto puede ir arriba de la rodilla pero, para este código, no debe ser mini.

Etiqueta creativa

Este dress code combina lo formal, casual y elegante dando como resultado un look divertido. No hay reglas definitivas para recrear looks de etiqueta creativa pero siempre sirve llevar una prenda muy formal combinada con otra más casual.

Si no tienes idea de cómo crear un atuendo formal y creativo puedes comenzar por utilizar ropa de etiqueta y los zapatos un poco más informales. O bien, agregar un poco de color y no sólo ir de blanco o negro también es una excelente opción.

Semiformal

Este estilo es elegante pero menos sofisticado. Se caracteriza por ser bastante más que todos los anteriores. En estas ocasiones también vale mezclar estilos y utilizar prendas que se utilizarían para cumplir con la etiqueta formal pero con algo un poco más casual.

Un buen ejemplo puede ser utilizar camisa y chaleco pero no saco en el caso de los hombres. O bien llevar prendas formales y combinarlas con zapatos más cómodos como flats o tenis.

Business informal

Este es el código de vestimenta favorito si se trata de mantener el estándar empresarial sin perder la comodidad. Existen algunos elementos que deberías considerar añadir si vas a asistir a un evento corporativo:

  • Pantalones de vestir o chinos.
  • Camisa.
  • Blazers, chalecos o abrigos.
  • Zapatos, flats o tenis.

Te sugerimos que utilices tonos neutros como beige o azul marino en tus prendas. Aunque sean cómodas no perderán la seriedad.

Smart casual

De acuerdo con GQ, este estilo suele ser muy confuso. Para simplificarlo ellos lo definen como algo un poco más elegante que lo casual o arreglado pero informal. Incluso este estilo ha tomado cada vez más fuerza dentro del mundo empresarial.

Un ejemplo de un look smart casual puede ser un pantalón de vestir con una playera. Otra prenda permitida para este estilo son los jeans, aunque se hace especial hincapié en que no estén rasgados, rotos ni decolorados. También se permite el uso de tenis y, por supuesto, las playeras polo son un must.

Casual

Los looks con estilo casual se caracterizan por buscar la comodidad. Para no caer en lo informal se sugiere utilizar colores neutros, tejidos suaves y un calzado versátil. Algunas ideas de calzado son botas, mules y mocasines.

Los jeans están permitidos al igual que los suéteres, cárdigans y chamarras. Los básicos también son un elemento imperdible para lograr este estilo de forma perfecta. Respecto al maquillaje, si es que deseas usarlo, se recomienda algo muy natural y sutil.

Informal

Este último código de vestimenta es muy simple. Se refiere a cómo te vistes en tu día a  día pero no para asistir al trabajo o a la escuela. Más bien retoma prendas que utilizarías para realizar actividades cotidianas como ir por un café o ir al cine.

En este código no se optará por un traje. Existen muchos estilos para recrear un outfit informal pero siempre predominan los tenis, playeras y jeans.

Como habrás visto, existe un código de vestimenta para cada tipo de evento. Recuerda que las claves del éxito pasan por definir el tuyo y una buena organización. Deja que una empresa organizadora de eventos como Imagic Group te acompañe en el proceso para que todo sea memorable.

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://imagicgroup.com/wp-content/uploads/2023/10/vestimenta-evento-formal.jpg);background-color: rgba(0,0,0,0.73);background-size: cover;background-position: center center;background-attachment: initial;background-repeat: no-repeat;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 450px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: 0px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 0px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 0px solid transparent; border-bottom: 0px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 0px;padding-bottom: 0px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -0px;margin-right: -0px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}