Podemos entender por montaje para eventos el acomodo o distribución de todo el mobiliario en un determinado lugar. Por ejemplo las mesas, sillas, escenario y hasta la decoración. La distribución de este tiene la función de impactar en la experiencia y percepción del participante.
La organización de eventos requiere prestar atención a todos los detalles, entre ellos el acomodo de los invitados. Cuando nos referimos a los diferentes tipos de montaje para eventos podemos encontrar una gran variedad. Sin embargo, en este post nos vamos a centrar en explicarte los que se consideran los siete principales.
Lee más sobre nuestro servicio de producción de eventos
TIPOS DE MONTAJE PARA EVENTOS
Si estás planeando un evento y no sabes cuál es el montaje que más te conviene te presentamos algunas opciones. Analízalas todas y toma notas para elegir la más adecuada de acuerdo a toda la organización.
Escuela
Cuando el evento es de larga duración se prefiere el montaje de escuela. Este acomodo permite que los asistentes puedan tomar apuntes. La formación de este montaje consiste en mesas y sillas orientadas hacia donde se encuentra el ponente. Esta estructura suele utilizarse para actividades académicas o talleres.
Herradura o U
El montaje de herradura consiste en distribuir las mesas y las sillas de esa forma. Tres lados están ocupados y uno abierto. Este tipo de formación se caracteriza por tener un espacio vacío en el centro.
Es ideal utilizar la forma de U para que los participantes debatan o conversen fácilmente. Por su forma, este montaje se utiliza para varios tipos de eventos, como asambleas, debates y reuniones.
Imperial
El montaje imperial se realiza en mesas rectangulares u ovaladas. Se sugiere que el ancho de la mesa no rebase el metro y medio. Esto facilita la comunicación entre los involucrados. Usualmente se utiliza este tipo de montaje para eventos empresariales, juntas corporativas o reuniones formales.
Auditorio
El montaje de auditorio consiste en tener al frente una mesa para ponentes. Las sillas deben estar acomodadas en filas orientadas hacia el escenario principal y situadas una al lado de la otra.
Se acostumbra este montaje en espacios reducidos con un gran número de asistentes como seminarios o conferencias. Por ejemplo, en la organización de eventos deportivos cuando se hace la presentación del nuevo director técnico o jugador.
Cóctel
El montaje de tipo cóctel se da cuando los asistentes deben estar de pie. Se deben colocar las mesas con suficiente espacio entre ellas y estas deben ser altas. Puede haber algunas sillas pero es opcional. Este montaje es ideal para eventos sociales o empresariales como inauguraciones o lanzamientos de producto.
Mesa rusa
La mesa rusa se caracteriza por tener cuatro mesas que forman un cuadrado y dejan un espacio libre en el centro. Las sillas van por fuera de las mesas lo cual también facilita que todos los asistentes puedan verse y escucharse. Este montaje es recomendado para grupos de trabajo, debates o juntas.
Banquete
Se conforma por una mesa redonda y amplia para que las personas degusten sus alimentos. Los camareros distribuyen de 8 a 10 sillas alrededor de la mesa. Las características de los eventos sociales hacen que el montaje de banquete sea el más habitual.
Actualmente se ha puesto en tendencia el uso de mesas cuadradas. Este tipo de montaje más moderno puede reunir hasta 12 personas pero básicamente es lo mismo.
Pedir ayuda a expertos resulta benéfico para los anfitriones al montar cualquier acto público. Imagic Group es una empresa organizadora de eventos en la que encontrarás a especialistas para hacer que tu evento sea realmente memorable. ¿Platicamos sobre tu proyecto?