Existen muchos tipos de eventos culturales debido a la forma en la que entendemos la ‘cultura’. Este término es ancestral. Desde la época clásica pensadores como Publio Terencio teorizan sobre ella. Este escritor la explicó con su proverbio: “nada de lo humano me es ajeno.”
De acuerdo con la RAE, actualmente podemos entender “cultura” como un conjunto de modos de vida. En ellos se consideran las costumbres y conocimientos. También el grado de desarrollo artístico, científico e industrial. Esto debe ser considerado en un marco social, temporal y regional.
Entonces, los eventos culturales abarcan muchas disciplinas. Por lo tanto su organización no es sencilla. Muchas veces se opta por delegar las tareas a agencias organizadoras de eventos para simplificar el proceso.
Conoce cómo organizamos eventos con una producción memorable
Si estás planeando organizar un evento cultural te vendría bien conocer todos los tipos que existen. De ellos te vamos a hablar en esta nueva entrada del blog.
TIPOS DE EVENTOS CULTURALES
De acuerdo a la explicación que nos ofrece la Secretaría de Cultura, los sectores culturales y artísticos van de la mano. Estos abarcan disciplinas como las artes escénicas, la fotografía, la literatura y la música. Otros dos sectores fundamentales para cualquier tipo de evento cultural son el social y el comunitario.
Todos los tipos de eventos culturales están diseñados para el goce y entretenimiento de un público determinado. Además, tienen como finalidad enriquecer culturalmente a la población. A continuación te mencionamos cuáles son los más populares.
Inauguraciones de centros culturales
La apertura de nuevas sedes para promover y perdurar la cultura es uno de los tipos de eventos culturales más importantes. Usualmente ahí se dan a conocer las instalaciones, quiénes formarán al personal y también qué actividades se llevarán a cabo.
Las reuniones de este tipo suelen ser tan agradables que a veces pueden confundirse con eventos sociales. Muchas veces este tipo de recintos tiene como principal promotor a la Secretaría de Cultura.
Ferias de libro
Las ferias de libro están entre los encuentros culturales más relevantes en México y en el resto del mundo. Cuando pensamos en los tipos de montajes para eventos que se pueden realizar, sin duda, estas ferias ofrecen una clara muestra de muchos de ellos.
La promoción de la lectura es una de las actividades culturales más reconocidas y este tipo de eventos ayuda a potenciarla. La Feria Internacional del libro de Guadalajara es la más reconocida en México. Suele llevarse a cabo todos los años a finales de noviembre. En 2022 logró reunir a más de 800,000 visitantes.
Conciertos
El concepto concierto se dio a conocer en el siglo XVII y hasta la fecha no se han dejado de realizar. Incluso en la pandemia de Covid de 2020 muchos conciertos se realizaron de forma virtual.
Además de un evento cultural, asistir a conciertos es una de las actividades favoritas de muchas personas. Y es que hay eventos con música de todos los géneros. Entonces el público siempre es muy amplio y variado.
Cursos y talleres artísticos
La variedad cultural que se puede encontrar es realmente extensa. Si quisiéramos explicar los detalles de cada actividad no terminaríamos. Hay cursos de cocina tradicional, talleres de escritura, danza y teatro, por citar solo unos ejemplos. De lo que estamos seguros es que encontrarás algo de tu interés.
Festivales gastronómicos
Llegamos a la parte más deliciosa de la cultura: la comida. Es un factor esencial para todos los seres humanos desde tiempos ancestrales. Además que la utilización de los ingredientes y las diferentes preparaciones muestran rasgos característicos de cada lugar y civilización.
Ir a un evento gastronómico no solo te permite probar los sabores de diferentes lugares. También resulta muy enriquecedor vivir la experiencia de comer de la misma forma que los demás, por ejemplo con cubiertos, palillos o con la mano.
Proyecciones de cine
Asistir al cine puede ser una experiencia común para muchos usuarios. Sin embargo, hay diferentes formas de vivirlo. Por ejemplo, en las premieres o alfombras, en proyecciones al aire libre o incluso rentando salas privadas. De cualquier manera lo más importante es disfrutar del filme.
Recitales
Existen dos tipos de recitales: musicales y literarios. En un recital musical encontrarás a artistas que con instrumentos o voz interpretan varias piezas. En el ámbito de la literatura podemos encontrar a personas que, como su nombre lo dice, recitan poesía o algún texto de la misma índole.
Celebraciones folclóricas
Estos tipos de eventos reflejan los rasgos culturales, las tradiciones y costumbres de la comunidad de alguna región. Siempre resulta muy agradable y enriquecedora la convivencia con personas oriundas de diferentes lugares dispuestas a compartir y explicar un poco de su estilo de vida.
Espectáculos callejeros
Compañías o artistas independientes realizan intervenciones artísticas en las calles. Es complicado detallar todos los espectáculos callejeros que puedes encontrar. Hay personas bailando, declamando poesía, actuando o incursionando en el mundo de la música. A veces resulta sorprendente todo el talento que puedes encontrar mientras solo ibas de paso.
Los eventos deportivos no pertenecen directamente a la clasificación de eventos culturales. Sin embargo, vale la pena mencionarlos ya que hay algunos que desde su génesis tienen rasgos culturales. Es el caso del tai chi, la lucha libre mexicana o la lucha de cholitas de Bolivia.

CARACTERÍSTICAS DE LOS EVENTOS CULTURALES
Debido a la amplia clasificación de los eventos culturales no ahondaremos en características específicas. Sin embargo, sí vamos a señalar algunos de los rasgos más distintivos que comparten todos estos eventos:
- Generan sentido de pertenencia.
- Son comunes en todas las culturas y tipos de sociedad.
- Las personas tienen un momento de aprendizaje, ocio y descanso.
- Se llevan a cabo junto con fiestas tradicionales y festividades propias de la cultura.
- Algunos se celebran en momentos específicos del año.
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES
Los eventos culturales además de entretener al público tienen varias implicaciones en la sociedad. A continuación, te explicamos brevemente cuáles son los elementos que dan importancia a este tipo de eventos.
- Preservación de costumbres y tradiciones: al ser conocidas por más personas se garantiza que no sean olvidadas. Además, así se transmiten de generación en generación.
- Buena vida en sociedad: algunos eventos culturales fomentan la convivencia, así que se pueden crear buenas relaciones.
- Identidad compartida: se da cuando encuentras a un grupo de personas con tus mismos rasgos identitarios y conviven entre todos.
Para lograr un evento cultural exitoso hay que cumplir una serie de labores. Desde determinar el motivo de realización hasta lograr una buena difusión mediante relaciones públicas. Nuestra agencia de eventos puede facilitar las tareas además de optimizar el tiempo. En Imagic Group contamos con personal capacitado para hacer que tu evento cultural sea extraordinario.